Hay varios tipos de esquemas de datos, entre ellos:
· Relación de entidades que es el que describe la estructura básica de las bases de datos.
· Flujo de datos que describe como se procesan los datos en un sistema en términos de entradas y salidas.
· Lógica y circuitos que permite la creación de un circuito eléctrico.
· Causa y efecto para la solución de problemas.
· Object Role que se usa para análisis de sistemas
· Entre otros.
Este es un ejemplo de un DFD (Data Flow Diagram)
1. Comienza con una entrada o entidad. En este caso es la mensura de un terreno.
2. La flecha indica una acción.
3. El círculo indica el proceso de visitar al cliente, visita al lugar de trabajo y necesidad del cliente.
4. La flecha indica el regreso a la oficina para organización y cálculo de la labor a realizarse.
5. El círculo indica la cotización de trabajo y la presentación de la misma al cliente.
6. La flecha indica el comienzo de la labor.
7. Proceso de localización de puntos de control para comenzar la mensura.
8. La flecha indica inicio y terminación de trabajo de campo y toma de datos.
9. Proceso de análisis de datos tomados en el campo.
10. La flecha indica el almacenamiento de datos tomados en el campo y del cliente.
11. La flecha indica la creación de planos y la facturación final del trabajo realizado
12. Entrega de trabajo final y factura al cliente
No hay comentarios:
Publicar un comentario